Pon música a tu vida para expresarte y relacionarte con los demás

La música es un lenguaje universal, que traspasa fronteras y que todos podemos entender. Fomenta la socialización entre compañeros y la expresión personal.
La música nos acompaña incluso antes del nacimiento. Los latidos del corazón y la voz de nuestras madres son nuestras primeras melodías. Al nacer, los niños empiezan a escuchar las primeras canciones acompañadas de suaves movimientos para, posteriormente, acompañarlas de acciones y gestos sencillos que los peques empezarán a reproducir. Estas canciones y sus movimientos se convertirán en fuente de los primeros aprendizajes. Asimismo, a través de ellos, van estableciendo vínculos afectivos y desarrollando su lenguaje.
En nuestro colegio, el Cardenal Spínola, la música es una herramienta con la que conseguimos numerosos beneficios con los alumnos. Desde el aula, el centro trabaja las emociones, el desarrollo cerebral o la creatividad entre otras destrezas. También fomenta la socialización, ya que la música ayuda a los niños a expresarse. Este trabajo se complementa también a través de diversas actividades extraescolares como música y movimiento o el grupo de rock.
El uso de la música es muy enriquecedora en el aula. Genera numerosas aportaciones positivas y beneficios a diversos niveles. A nivel cognitivo, ayuda a tratar las dificultades de aprendizaje y mejorarlas. También cuida el aspecto emocional, trabajando los sentimientos y mejorando el estado de ánimo. Por último, a nivel social, mejora la comunicación y las relaciones entre iguales.
En nuestras aulas de infantil utilizamos la música desde primera hora de la mañana, cuando realizamos el momento de la oración con nuestros peques. En ella escuchamos canciones, que nos transmiten y nos llevan a un momento serenidad y paz para disfrutar de ese bonito momento. Disfrutamos de la música a lo largo de todo nuestro día. Realizamos actividades lúdicas y dinámicas, que nos sirven como vehículo de aprendizaje para nuestras áreas de trabajo desde Comunicación Lingüística, Matemáticas, Psicomotricidad, Inglés…creando un gran aporte tanto creativo como emocional. También disfrutamos de ella cuando hacemos momentos especiales como los cumpleaños o simplemente queremos celebrar lo bien que lo hemos hecho ese día disfrutando de unas canciones todos juntos, tocando instrumentos y bailando. Por último, trabajamos con la música fomentando momentos de relajación, creando climas de paz y de calma en momentos de transición.
La música presenta multitud de características terapéuticas como son la universalidad, accesibilidad, flexibilidad, experiencia estética, lenguaje simbólico no verbal, multidimensional, y creatividad, por ello está presente en nuestras clases siendo una de las piezas clave en nuestro día a día.
Etiqueta:expresión, Música, socialización